Esta es una exposición disponible del 02/12/2022 al 19/03/2022 dedicada a Daniel Henry Kahnweiler quien fue una figura muy importante en la historia del arte del siglo XX. Un pionero del cubismo a través de su papel como marchante de arte y portavoz de los artistas.
Kahnweiler defendía y promovía a artistas que no tenían marchantes y de cuyo talento estaba convencido. Innovó en diferentes maneras de tratar con los artistas y mostrar el arte en sus exposiciones, que ahora son prácticas establecidas en la industria.
En su galería de la Rue Vignon de París promovió artistas del momento como Kees van Dogen, Georges Brake, Juan Gris, André Derain, Fernand Léger y demás contemporáneos. Destaca en su recorrido su interés por las obras del célebre pintor Picasso en un momento en el que este no era muy conocido, acción por la que el artista le estaba muy agradecido.
Ahora en el museo de Picasso en Barcelona se le permite a los visitantes acceder a este legado de Daniel Henry Kahnweiler mediante un recorrido cronológico y temático muy interesante.
La presentación expone las obras de las galerías de Kahnweiler y los principales temas abordados en el pensamiento de esta figura que son el impacto de las dos guerras, sus escritos e importancia, la evolución de sus exposiciones, la importancia de Picasso en ellas, los artistas que apadrinó y su relación con Cataluña y la Sala Gaspar de Barcelona, la cual permitió al público barcelonés apreciar la obra de Picasso en territorio español en plena dictadura.
Daniel Henry Kahnweiler: Marchante y editor de Picasso es una exposición recomendada para todos aquellos amantes del arte y la historia que los invita a reflexionar y analizar diferentes temáticas fascinantes.