Festival Barcelona Poesía 2023

Festival Barcelona Poesía 2023

Fecha: 09/05/2023 al 16/05/2023

Una vez más Barcelona se llena de poesía.

agenda-cultural-barcelona-poesia-2023

Datos de interés

Desde: 09 de mayo, 2023

Hasta: 16 de mayo, 2023

+ info

Este año, el festival Barcelona Poesía no se conforma con perseguir lo existente sino, más bien, con remarcar el impacto que la voz poética tiene para llevarnos hacia una comprensión más profunda, a un concepto de trascendencia. Será un camino directo hacia ir más allá, añadiendo nuevos niveles, como por ejemplo: cómo la palabra transforma la sabiduría, los ánimos, el sentido lúdico, el agradecimiento, la investigación, el ritual y el sentimiento compartido.


Entonces, lo que suena interesante se manifestará a través de varias celebraciones que abarcan conciertos, discusiones, representaciones artísticas y otros actos para los que habrá varias novedades a cargo de poetas como Roger Mas, Sabina Witt o Núria Perpinyà, incluyendo a los poetas de fuera de España como: Danez Smith, Ana Martins Marques, André Tecedeiro, Gaia Ginevra Giorgi, José Eugenio Sánchez, Rafeef Ziadah, Jan Wagner, Sanja Bakovic, Dorian Wood, Imad Abú Saleh yNina Dragicevic, junto a los de nuestro país como Josep Piera, Aurora Luque, Carles Camps Mundó, Edgardo Dobry, Míriam Reyes, etc. Asimismo, habrá un lugar para la memoria al reivindicar a los grandes poetas de todos los tiempos como Verdaguer, Anna Dodas, Joan Brossa, Alejandra Pizarnik o Jaume Vidal i Alcover igual que la oportunidad de rendir homenaje en vida a Jaume Pérez Montaner. Se reivindicará el ambiente religioso, la inclusión de la salud mental y el respeto por lenguas silenciadas como el asturiano. Además, abordaremos el recuerdo y la complejidad de la ocasión del duelo, la traducción poética e, incluso, la fiesta, la juventud, la vejez y el amar de manera desprejuiciada.

Cada año, los actos del Festival se celebran tanto en El Gótico, en el Jardín del Museu Frederic Marès, como en El Raval, en los Jardines de la Casa de Misericordia. Esta temporada también visitaremos la Sala Paral·lel 62, diferentes bibliotecas (Francesca Bonnemaison, Mercè Rodoreda, Joan Miró, La Torre Llobeta), centros cívicos (Casa Elizalde), teatros (La Brossa, Sala Beckett), museos (MUHBA Plaça del Rei, Fundació Antoni Tàpies, Museu Nacional d’Art de Catalunya), el Centro Excursionista de Catalunya y el cementerio del Poblenou. Para ver el desarrollo del festival, y para ser críticos con nosotros mismos, este año se realizará un podcast diario lleno de diálogos con los protagonistas, análisis y discusión que se pueden seguir en directo o escucharse en diferido.

Otras actividades