El Panóptico de la Cárcel Modelo de Barcelona

El Panóptico de la Cárcel Modelo de Barcelona

¿Habías escuchado del panóptico de la cárcel Modelo de Barcelona?

La Modelo empezó su construcción a finales del siglo XIX, en una época en que el rápido aumento de la población había hecho necesario la construcción de di­ver­sos equi­pa­mien­tos so­cia­les en la ciudad, como un gran hos­pi­tal,  un matadero, un parque de bomberos y una cárcel “modelo”. 

Este centro penitenciario empezó su construcción en 1881, en el extrarradio de la ciudad, e implementó un diseño arquitectónico en forma de panóptico: desde un cuerpo central nacían radialmente seis galerías donde se alojaban los presos. Desde el corazón central se podía ver cualquier galería, induciendo en el recluso una sensación de vigilancia permanente. Este “ojo que todo lo ve”, mantenía el control y la disciplina de los presos de la cárcel, incluso cuando nadie los estaba observando. 

Este concepto del panóptico fue teorizado por el filósofo británico Jeremy Bentham en el siglo XVIII – y convertía a cada preso en su propio carcelero. 

Conoce nuestra selección de lugares que debes conocer si vienes a Barcelona.

👇 Descúbrelo 👇 

También te puede interesar