La Fuente de Canaletas

La Fuente de Canaletas

Hoy vamos a contar la historia de la fuente más famosa de la ciudad, que se encuentra también en una de las calles más emblemáticas, en las Ramblas de Barcelona, la Fuente de Canaletas. En este video vamos a contar un poco su historia, por qué es uno de los puntos predilectos de muchos turistas, pero sobre todo, queremos explicar por qué en esta fuente celebran sus títulos los aficionados del Fútbol Club Barcelona.

Fuente de Canaletas y la celebración de los culés 

Vamos a empezar hablando un poco de la Fuente de Canaletas,  la cual se encuentra en el inicio de la Rambla, justo en uno de los costados de la Plaza Cataluña.

Siendo totalmente sinceros esta fuente/farola que tenemos aquí es muy normal, no es que sea especialmente bonita, ni llamativa, además que en la ciudad hay varias fuentes que son exactamente iguales a esta. Aunque, la que encontramos en la Rambla es, efectivamente la primera, o sea, es la original. Incluso hay una en Cartagena de Indias, en Colombia, como dato curioso.  

Aun así, la Fuente de Canaletas es sin lugar a dudas la fuente más famosa de la ciudad. Es un punto obligado para cualquier turista que viene a Barcelona, incluso es un punto casi de peregrinación para todos los fanáticos del FC Barcelona.

Debo reconocer que la primera vez que ves la fuente puede ser que te decepciones un poco, ya que muchas personas escuchan que el FC Barcelona celebra sus títulos en una tal “Fuente de Canaletas” y se suelen imaginar una fuente gigantesca, un lugar muy grande e importante, como pasa con otros equipos.

Tienes a los merengues celebrando en Cibeles, los colchoneros van a Neptuno o incluso es muy común ver las imágenes del obelisco cuando Argentina gana algo. Pues en el caso de Barcelona es diferente, porque los títulos se celebran en una fuente que puede pasar incluso, totalmente desapercibida.

Aun así vamos a ver que la Fuente de Canaletas en particular guarda muchos secretos  y que la elección de este lugar en realidad está estrechamente ligado a la historia del club. Más adelante vamos a contar entonces, por qué en esta zonas celebran los culés, por qué les llaman así incluso, que culé viene de culo. Pero bueno, antes de entrar en todos estos detalles hablemos de la fuente.

La fuente más famosa de Barcelona

Como dijimos al comienzo, la Fuente de Canaletas se encuentra en la Rambla de Barcelona, que este tema de la Rambla podríamos ampliarlo en algún otro post pero, para resumirlo, por esta zona de la ciudad antes pasaba una riera, es decir, pasaba un pequeño arroyo de agua, el cual terminó siendo desviado, cuando se construyó en el siglo XIV la muralla del Raval.

Posteriormente, más o menos en el siglo XVIII, cuando esta zona de la riera fue urbanizada, que se construyó propiamente en el paseo y fue en esta época en que se construyó la primera fuente que existió en esta zona de la ciudad. 

Esta fuente tomaba el agua de un depósito situado en la Torre de San Severo, en la muralla medieval, que ya desde esta época recibía el nombre de Canaletas, posiblemente por la red de canalizaciones que desde esta zona se proveía a otras fuentes. Que bueno, también habría que recordar que antes la gente no tenía agua corriente en sus casas y debía recogerla a este tipo de lugares. 

Entonces, sabemos que desde el siglo XVIII en esta zona de la ciudad existió una fuente, la cual funcionó hasta el siglo XIX, momento en que las antiguas murallas de la ciudad fueron derribadas, y en la misma zona, el Ayuntamiento de Barcelona encargó el diseño de estas fuentes/farolas para la ciudad, proyecto que estuvo a cargo de  Pere Falqués. 

Como comentamos antes, la Fuente de Canaletas que tenemos en la Ramblas fue la primera en construirse, la original, aunque luego este proyecto se fue ampliando y por eso quedaron unas 15 hermanas gemelas repartidas por la ciudad.

Una cosa que también se suele nombrar era que el agua que llegaba a esta zona llegaba desde la presa de Montcada; además que era de la primera en la ciudad en recibir el agua todavía limpia, por lo que esta fuente tenía el mejor sabor, era la más fresca de la ciudad.

Posiblemente por este último detalles es que se empezó a desarrollar esta leyenda que dice que cualquier persona que viene a Barcelona, si toma agua de la Fuente de Canaletas, va a ser siempre un enamorado de la ciudad, por más lejos que viva, va a volver por lo menos una vez en su vida.

Un poco de historia del FC Barcelona

Vamos a terminar el post explicando por qué además de toda esta historia e importancia de la Fuente de Canaletas, se convirtió también en el lugar donde los aficionados del Barça celebran sus títulos. 

El Club, primero que todo, es casi tan antiguo como la misma fuente, tiene más de 100 años de historia, ya que fue fundado en 1899. El impulsor de este proyecto fue, en realidad, un señor suizo llamado Hans Gamper, conocido posteriormente como Joan Gamper. 

Gamper era un hombre de negocios y deportista, que había llegado a Barcelona en 1898; que por cierto, en esta época, no era el deporte de masas que es hoy en día, era todavía muy desconocido, por lo que Gamper, junto a una colonia extranjera que había en la ciudad y deciden difundir un poco su práctica y fundar, además, un club en la ciudad. 

En 1899, a través de un anuncio en la revista Los Deportes, se hizo una convocatoria para las personas que pudieran estar interesadas y casi un mes después se fundó oficialmente el Club.

Los colores de su indumentaria fueron los mismos que se tienen hoy en día en el club, el azul y rojo granate. Para el escudo se eligió el mismo escudo de la ciudad, de Barcelona, aunque posteriormente se diseñó un escudo ya “propio”.

Te puede interesar: La Catedral del mar en Barcelona y el escudo del Barça

Y, en cuanto al equipo como tal, estaba integrado por personas de diversas nacionalidades (suiza, alemana, inglesa y española). Yo me lo imagino muy como es hoy en día que uno va a jugar fútbol en estas aplicaciones y la mitad del equipo son guiris. Pero continuemos. 

Durante los primeros años, el club fue creciendo poco a poco, fue ganando sus primeros títulos, mientras este nuevo deporte se daba a conocer en la sociedad.

Aun así, este crecimiento no fue nada fácil. En 1908 Joan Gamper, da un paso adelante y se convierte en el presidente del club, en un intento de que el Barcelona no se extinguiera, ya que por estos años el club estaba luchando con algunos problemas financieros.

En esos años habían perdido un par de torneos, además de que en esta época el club no tenía un estadio propio, de hecho el FC Barcelona se la pasó jugando en diferentes campos de la ciudad por lo que no podía generar unos ingresos, digamos estables. 

Por esto se cree que el punto de inflexión llegó en 1909, año en que el Barcelona pudo inaugurar finalmente su propio campo, el cual estaba ubicado en la antigua Calle de la Industria y tenía una capacidad para 8.000 personas.

Sería en este estadio en el que se terminaría popularizando el apodo de los seguidores del club. Y es que en la época en que jugaban en el campo de la calle de la Industria ya tenían tantos seguidores que el estadio no daba abasto, se llenaba hasta las últimas tribunas, esto hacía que desde la calle se vieran los aficionados sentados de espalda, todos sentados en fila. Se veían una gran cantidad de traseros – culos – por eso empezaron a llamar a los hinchas «culés».

Pero bueno, a partir de estos años el Club se terminó de afianzar, empezó a ganar sus primeros títulos estatales e internacionales; a pesar de que su historia es muy larga y han habido sus altibajos, como hoy en día, la verdad es que desde esta primera época dorada con Joan Gamper, el club ha tenido un crecimiento exponencial. Hoy en día el FC Barcelona es sin lugar a dudas uno de los equipos de fútbol más importantes del mundo. 

Incluso, en estos años, es cuando surge el que sería el primer gran crack del equipo: Paulino Alcántara – que lo llamaban el romperedes – ya que en un partido amistoso contra Francia se dice que hizo un chute tan fuerte, que rompió, literalmente, la red del arco. Pero bueno, Alcántara se convirtió en el máximo goleador en partidos oficiales y amistosos del club, un título que ostentó hasta el 2014, cuando su marca personal fue superada por un tal Lionel Messi. 

Pero bueno, todo esto que estoy nombrando son los primeros años del FB Barcelona, su historia, se pueden imaginar es muy larga, pero sería desde su fundación, hasta más o menos hasta la década de 1930, bajo el liderazgo de Joan Gamper, que el Club disfrutó de su primera “edad de oro” y se convirtió en una de las asociaciones deportivas más importantes de toda Cataluña. 

Cuando se reunieron esos primeros jugadores entre locales y extranjeros a fundar el club, seguramente no se alcanzaron a imaginar la magnitud e importancia que alcanzaría este equipo de fútbol. Incluso para muchos aficionados, hacer parte de esta institución no se queda únicamente en el juego en sí, sino que hace parte de una identidad mucho más colectiva, que está ligada a la historia de Barcelona y de Cataluña misma, haciendo realidad el lema de que el Barça es ‘más que un club’.

FC Barcelona y la Fuente de Canaletas

Y ya para finalizar vamos a contestar la pregunta final ¿En qué momento de su historia se les ocurrió celebrar sus títulos en esta zona tan random de la ciudad, en la Fuente de Canaletas? Parece ser que esta linda tradición empezó en 1930, justamente en esta primera época dorada. Y es que durante estos años, en la rambla de la ciudad, justo al frente de la Fuente de Canaletas existía un diario deportivo llamado La Rambla, que fue un referente de la prensa deportiva en esta década. 

Y bueno, en este momento de la historia, evidentemente, no existía internet ni twitter, es que en esta época ni siquiera se transmitían los partidos por la televisión, apenas se estaba empezando con las primeras locuciones en la radio. Es por este motivo que, la única forma que tenían muchas personas para saber el resultado final de los partidos, pues era viniendo a este diario deportivo donde tenían exhibida una pizarra en la que se iba anotando el resultado, los goles, cualquier tipo de novedad. 

Luego, al frente del diario, se encontraba también el famoso quiosco de Canaletas, que funcionaba desde 1878, y que se convirtió también en un espacio de tertulia futbolera. Entonces claro, con estos dos elementos, es bastante lógico que justamente en esta zona de la ciudad se convirtiera en un espacio de celebración, cuando los resultados eran positivos. Y fue por este motivo, bastante lógico la verdad, que tradicionalmente los  seguidores del club blaugrana se reúnen en la Fuente de Canaletas

Y bueno, no sé cómo fueron las celebraciones en estos primeros años, pero en la actualidad es tremenda fiesta, es una zona bastante pequeña entonces la afición se concentra bastante, además que se suben a la fuente, la rompen, se caen. Yo ya he celebrado bastantes títulos y la verdad es que es bastante divertido.

Aunque ahora mismo, con todo lo que ha pasado, es difícil pensar en el futuro del Barça, tengo muy claro que es un equipo muy grande y que podrá sobrellevar la crisis económica y la marcha de su jugador más importante, aún así creo que muchos culés pensamos que este día nunca llegaría. Las personas que me conocen saben que soy muy muy fanática de Messi, entonces, yo la verdad estoy triste. 

Bueno, no sé si han notado pero le hemos bajado un poco el ritmo de la publicación, porque es un poco difícil a veces compaginar nuestros trabajos con este proyecto. A nosotros nos encantaría dedicarnos a esto a tiempo completo, de hecho estamos pensando esto más a futuro, por eso el próximo mes vamos a lanzar nuestro Club de Historia, un espacio al que se puede unir cualquier persona, la idea es compartir contenido exclusivo, hacer actividades en la ciudad, sobre todo, compartir un poco la afición por la historia. 

Para unirte al Club aquí

De todas maneras, en la parte de los videos sale también un botón de “Súper Gracias” en el que nos puede hacer donaciones, sobre todo para que este proyecto siga creciendo y para que cada vez nuestro contenido sea de mejor calidad. 

Y bueno, si no quieren unirse al Club ni utilizar la parte de las donaciones no pasa nada, nos pueden ayudar suscribiéndote al canal, dejando un like, un comentario o compartiendo nuestro contenido en redes. Eso nos ayuda un montón. 

Por último, antes de que se me olvide, en nuestra web también hemos activa una sección de tours privados, por si están de visita en Barcelona, o si viven aquí y quieren realizar una actividad diferente, seguir conociendo más la historia de la ciudad. Todo esto lo dejamos en la parte de abajo. 

También te puede interesar