Marià Fortuny en el MNAC, un homenaje a su legado artístico

Descubre el legado de Marià Fortuny y adéntrate en una colección que captura la esencia del arte del siglo XIX.

Maria-Fortuny-en-el-MNAC-Un-homenaje-a-su-legado-artístico

Importante

Fecha: Hasta el 30 de noviembre 2025

Lugar: MNAC

+ ifo

La mayor colección de Marià Fortuny en el MNAC

El Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) alberga la colección más importante de obras del pintor Marià Fortuny i Marsal (1838-1874), una de las figuras más relevantes del arte del siglo XIX. Con cerca de 2000 piezas, que incluyen pinturas, dibujos y grabados, esta colección permite sumergirse en el universo creativo del artista y conocer su evolución a lo largo de su carrera.

Obras emblemáticas que puedes ver en la exposición

Entre las obras expuestas, destacan piezas icónicas como La batalla de Tetuán, una composición monumental que capta con maestría el dinamismo de la guerra; El coleccionista de estampas, que refleja su interés por la cultura y el coleccionismo; La Vicaría, una de sus pinturas más refinadas y detallistas; así como Paisaje de Granada y Carmen Bastián, dos ejemplos de su talento para capturar la luz y la atmósfera en sus composiciones.

Maria-Fortuny-en-el-MNAC-Un-homenaje-a-su-legado-artístico1

El dibujo y el grabado: pilares de su proceso creativo

La exposición también dedica un espacio especial a los dibujos y grabados de Fortuny, permitiendo comprender la importancia de estas técnicas en su proceso creativo. A través de estos trabajos sobre papel, se puede apreciar el nivel de detalle y el virtuosismo del artista, así como su capacidad para experimentar con texturas y contrastes.

El Año Fortuny 2024-2025: Un tributo a su legado

En el marco de la conmemoración del Año Fortuny, el MNAC ha reforzado su compromiso con la difusión de la obra del pintor, organizando diversas exposiciones temporales y colaborando con instituciones como el Museu de Reus. Estas iniciativas buscan acercar el legado del artista a un público más amplio y destacar su influencia en la historia del arte.

El Año Fortuny se extenderá desde noviembre de 2024 hasta noviembre de 2025, con una programación que incluirá exposiciones, conferencias y actividades educativas que profundizarán en la trayectoria y el impacto de este gran maestro.

¿Cómo y cuándo visitar la exposición?

La colección permanente de Marià Fortuny en el MNAC está disponible para el público durante todo el año. Para quienes deseen explorar más a fondo su legado, las exposiciones temporales organizadas en el marco del Año Fortuny serán una oportunidad única de descubrir piezas que normalmente no están expuestas.

El museo se encuentra en el Palau Nacional, en la montaña de Montjuïc, Barcelona. Su horario de apertura es de martes a sábado de 10:00 a 20:00 h, y los domingos y festivos de 10:00 a 15:00 h. Además, la entrada es gratuita el primer domingo de cada mes y todos los sábados a partir de las 15:00 h.

No pierdas la oportunidad de descubrir la obra de Marià Fortuny y sumergirte en el arte del siglo XIX en una de las colecciones más importantes del mundo.

También te puede interesar