Say It Loud Festival 2024: Cultura Comunitaria en Barcelona

El Say It Loud Festival en Barcelona celebra la cultura comunitaria con música, economía social y espacios públicos, sin grandes patrocinios. ¡Descúbrelo!

Say-It-Loud-Festival-Cultura-Comunitaria-en-Barcelona

Información importante

🗓

📍

🎫

Fecha: Del 13 al 16 de noviembre

Horario: Consultar horarios

Lugar: Sala Paral·lel 62

Entradas: Más información

El Say It Loud Festival regresa a Barcelona para celebrar su 15ª edición bajo el lema «Ciudad, Cultura y Comunidad». Organizado por la cooperativa Quesoni, este evento se ha convertido en un referente de la cultura comunitaria en la ciudad, promoviendo la economía social y buscando alternativas a la economía capitalista dentro del ámbito cultural. Sin grandes patrocinios comerciales, pero con el apoyo de proyectos amigos como Diomcoop y el Centre Irídia, Say It Loud apuesta por una concepción no comercial de la cultura que busca enriquecer a la comunidad.

Un Festival Humilde Pero de Gran Impacto

A pesar de sus dimensiones modestas, el Say It Loud Festival ha logrado posicionarse como un referente importante de la escena cultural alternativa en Barcelona. No encontrarás publicidad de grandes marcas ni patrocinios invasivos. En cambio, encontrarás cervezas artesanas, refrescos y productos del mercado social gracias a Alterevents, además de un catering cocinado con el cariño de la cooperativa Abarka. Este enfoque permite que los asistentes disfruten de una experiencia cultural más cercana, íntima y, sobre todo, alineada con los valores de la economía transformadora.

La Cultura como Eje Vertebrador de la Comunidad

El Say It Loud entiende la cultura como un derecho intrínseco a todas las personas, algo que debe ser accesible y participado por todas las comunidades. A través de actividades y conciertos en espacios públicos, el festival tiene como objetivo mostrar que es posible crear propuestas culturales sin depender de la gran industria. En este sentido, el Say It Loud refuerza la concepción de la cultura como un medio vertebrador, que fomenta la cohesión social y promueve ideas transformadoras que enriquecen el tejido comunitario de la ciudad.

Say-It-Loud-Festival-Cultura-Comunitaria-en-Barcelona2

Artistas Internacionales y Nacionales de Primer Nivel

Uno de los grandes logros del Say It Loud es haber acercado a Barcelona a artistas internacionales y nacionales de gran relevancia, especialmente aquellos que no habían tenido la oportunidad de actuar en la ciudad. Durante sus ediciones anteriores, el festival ha contado con la presencia de músicos tan emblemáticos como Little Simz, Ezra Collective, Sister Nancy, Cut Killer, Combo Chimbita, Akua Naru, Nadia Rose y Frente Cumbiero, junto con artistas nacionales como Rodrigo Laviña y su Combo, Big Menu y The Gramophone Allstars Big Band.

La mezcla de talentos internacionales y locales reafirma el compromiso del Say It Loud con una propuesta inclusiva y diversa, donde la música se convierte en un lenguaje universal que une a personas de distintos rincones del mundo bajo un mismo techo.

Un Compromiso con los Espacios Públicos

El Say It Loud no solo se diferencia por su oferta musical, sino también por el uso que hace de los espacios públicos. Al priorizar lugares accesibles y céntricos, el festival busca tejer alianzas entre la cultura y la ciudad, mostrando cómo es posible utilizar estos entornos para el beneficio de la comunidad, sin la necesidad de recurrir a grandes patrocinios. Este modelo de hacer cultura refuerza la idea de que la creación artística puede y debe ser un proyecto compartido, abierto y libre.

¿Qué Hace Único al Say It Loud?

En un mundo donde los festivales de música muchas veces se convierten en escaparates comerciales, el Say It Loud destaca por su autenticidad y su compromiso social. Es un festival donde la cultura es protagonista, donde los artistas no solo ofrecen su música, sino que se convierten en parte de una experiencia comunitaria que va más allá del entretenimiento. La ausencia de grandes patrocinadores y la presencia de cooperativas amigas es un claro ejemplo de que hay otras maneras de hacer cultura, donde el foco no está en el lucro, sino en la creación de redes y el fortalecimiento de la comunidad.

También te puede interesar